sábado, 14 de enero de 2023

WhatsApp: tu amigo o tu enemigo?

 

Nunca he sido mega fan de la tecnología y no me afana tener el ultimo gadget tecnológico, pero me gusta y aprecio considerablemente la facilidad y los ahorros en tiempos que la tecnología nos brinda en el diario vivir. De hecho, hoy en día no sería tan fácil trabajar y comunicarnos de la forma tan rápida en que lo podemos hacer hoy con los teléfonos móviles a través de una llamada directa, un email o algún tipo de mensaje en el celular.

Foto de Mika Baumeister en Unsplash

Soy una usuaria activa en redes sociales y dependo un montón del WhatsApp en mis dos emprendimientos. Agradezco que existan, pero dios mío santo bendito confieso que hay días en que quisiera botar el teléfono por la ventana y no estar tan disponible en el WhatsApp.

Y siendo super consciente y adorando tener esta aplicación en mi vida reconozco que he sentido fatiga de tenerla. Desafortunadamente es un arma de doble filo pues existen ciertas personas que no saben usarlo en horarios adecuados, o muchas veces la cercanía con la otra persona hace que se sienta la confianza para escribir a la hora que sea y no debería ser así, también tener ese canal abierto permanentemente se proporciona el espacio para escribir múltiples conversaciones simultaneas que acaban agotándolo a uno.