miércoles, 27 de septiembre de 2017

¿Por qué Soplan en el Gym?

Soy de las personas que disfruto mis días cuando arranco en la mañana haciendo ejercicio. Siento que la actitud y la energía del día son completamente diferentes a los días en que no puedo hacer ejercicio. Trato de al menos hacer unos cuatro días a la semana algo de deporte, la mayoría de veces en un gimnasio, y cuando se puede algún deporte al aire libre lo disfruto también.

Pero ocasionalmente en los diferentes gimnasios que he ido en la ciudad de Bogotá, siempre aparece el típico personaje soplador que consigue distraerme y dañarme mi hora de hacer ejercicio que tanto disfruto.

Este típico personaje logra emitir un sonido al exhalar con un sinfín de ssssssss que salen entre su boca, dientes o que se yo, pero es un ruidito bien particular que alcanza a atravesar la cavidad de mi oído llegando a mi cabeza, generando un estímulo que activa una manía o neura que tengo con el tema.


Por más de que mi mente trate de ignorarlo, me resulta imposible. Empiezo a observar al personaje (ojala disimuladamente) para tratar de comprender que le está pasando. Al mismo tiempo trato de continuar con mi ejercicio pero mi concentración ya está perdida, no puedo parar de preguntarme ¿Qué les pasa? Pareciera que el ejercicio en vez de beneficiarlo le estuviera generando mucho estrés y tuviera que vencerlo. ¿Sera que necesitan un descanso? ¿No será mejor que haga una pausa y su cuerpo le indique cuando seguir? ¿Por qué no se toma el tiempo necesario para respirar normal y seguir con otra serie de ejercicios?

De verdad que no logro entender, he preguntado a diferentes instructores al respecto y puedo percibir que el tema de la respiración es un tema discutido en el “fitness” y seguramente cada persona ha recibido algún consejo diferente sobre la forma de respirar en el momento de hacer ejercicio o en el levantamiento de pesas.

Tampoco me he tomado el tiempo para entrar en el detalle técnico si se debe exhalar en el momento de mayor esfuerzo, o si se debe contener la respiración y mantener cierta tensión muscular…ni idea.

Solo sé que tener una buena técnica de respiración mientras se realizan los ejercicios de entrenamiento es importante para obtener mejores resultados, oxigenar bien el cuerpo y aplico regla básica: inhalación por la nariz, exhalación por la boca, siempre y cuando sea normal y respetando un poco el espacio de los demás.

Sé que hay otra gente que le es realmente indiferente y ni les afecta el ruido que puede emitir un personaje de estos, pero para mí es una fobia, así como sienten otros ante un ronquido (que a mí me es indiferente). Lamentablemente soy consciente que no hay mucho que pueda hacer…escribir, soltar y no olvidar mis audífonos y un buen playlist de música en mi celular.


¡Volumen, mucho volumen! ohmmmmmmm

1 comentario:

  1. Ese ssssssssss que reseca la garganta de cualquiera (incluso la mía), el manejo de la respiración es importante en el ejercicio, una respiración moderada y normal, sin exagerar, creo que es cuestión de concentración para muchos, una forma de incomodar a otros más.

    ResponderBorrar