viernes, 20 de septiembre de 2019

Hay veces no estoy disponible


Este año ha sido un año de grandes cambios personales y con una que otra dificultad, lo que me ha consumido mucha energía y me ha encapsulado un poco en mi misma y en mis propias cosas. No significa que estoy mal, ni que pase algo grave. Simplemente he tenido la oportunidad de observarme y observar a otros cuando no estoy disponible.

Hay momentos que necesitamos alejarnos para ver las cosas con mayor claridad, para organizar nuestras ideas y prioridades internas. Tomar distancia en eventos, personas o actividades no significa que tengamos algo en contra de alguien o de alguna situación, pero es que hay veces necesitamos recuperar la estabilidad que hemos perdido en momento difíciles.

viernes, 8 de febrero de 2019

Unos Verdaderos Héroes contra el Hambre


Si usted es de los que cree que no existen las coincidencias en el universo, entonces de pronto le interesa leer esta historia.

El año pasado asistí a un evento de la Embajada de Emiratos Árabes haciendo el favor de representar la organización con quien estaba trabajando durante el 2.018. El evento no tenía nada que ver con mis funciones de contratista pero accedí a ir dado que tenía el tiempo y disposición para hacer algo diferente.

Llegue sola, perdida y tal vez sin entender muy bien en que podría aportar mi presencia en tal evento. Entré al salón donde había varias mesas redondas de aproximadamente 8 a 10 puestos por mesa y no supe donde sentarme. Rápidamente di un vistazo y recuerdo a mano izquierda ver un señor y una señora que tal vez me llamo la atención sentarme ahí.

jueves, 17 de enero de 2019

Yo quiero a Medellin


Nací en Bogotá ya casi hace cuarenta años, soy “rola”, como nos dicen a los Bogotanos. Vivo en Bogotá y probablemente seguiré viviendo en esta ciudad lo que me queda de vida, pero eso no lo sé todavía, quien sabe y tampoco es importante en este momento.

Mi vida se desarrolla en Bogotá la capital de Colombia, pero no puedo negar mi conexión con Medellín. Mis papas son “paisas”, ambos de familias muy grandes, nacidos y criados allá. Mi hermana mayor alcanzo a nacer en Medellín, pero por trabajo mis papas se vinieron a vivir a Bogotá y acá nací yo y acá seguimos!


Ellos dejaron su familia y su corazón en Medellín, en especial mi mamá. Así que desde que tengo uso de razón no se nos escapó oportunidad para ir a Medellín y he pasado todas mis navidades allá (menos una por estado de embarazo avanzado) en compañía de mis tíos, primos y abuela, cuando vivía.