miércoles, 1 de noviembre de 2017

Fundación Niños de Los Andes

Tengo guardada en mi memoria una típica escena familiar: los papas viendo el noticiero de las 7:00 de la noche y uno entrando y saliendo del cuarto de ellos mientras juega y revolotea por el apartamento. Por cosas de la vida en varias ocasiones me topé con la imagen en la televisión de un señor recogiendo niños en las alcantarillas de esta ciudad (Bogotá), sacándolos y ayudándolos a salir de ese estado de miseria tan doloroso.

Puedo recordar perfectamente el impacto que generaba en mi pequeña conciencia; una mezcla de dolor al ver que otros niños como yo, la estaban pasando muy mal y un sentimiento de profunda admiración a un señor que sin importarle nada estaba entregando todo para ayudar a otros. Entregando su amor, su calor y dándoles una mano para salir de ahí.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

¿Por qué Soplan en el Gym?

Soy de las personas que disfruto mis días cuando arranco en la mañana haciendo ejercicio. Siento que la actitud y la energía del día son completamente diferentes a los días en que no puedo hacer ejercicio. Trato de al menos hacer unos cuatro días a la semana algo de deporte, la mayoría de veces en un gimnasio, y cuando se puede algún deporte al aire libre lo disfruto también.

Pero ocasionalmente en los diferentes gimnasios que he ido en la ciudad de Bogotá, siempre aparece el típico personaje soplador que consigue distraerme y dañarme mi hora de hacer ejercicio que tanto disfruto.

Este típico personaje logra emitir un sonido al exhalar con un sinfín de ssssssss que salen entre su boca, dientes o que se yo, pero es un ruidito bien particular que alcanza a atravesar la cavidad de mi oído llegando a mi cabeza, generando un estímulo que activa una manía o neura que tengo con el tema.

jueves, 17 de agosto de 2017

Existe un Escaso Nivel Educativo en Alimentacion

Hace dos años escribí sobre la alimentación en mi post de “A Revisar la Despensa” donde resumo mis desórdenes alimenticios anteriores (nada grave, aclaro) y el pequeño cambio de conciencia que he tenido en mis últimos años respecto a la alimentación.

Pero sigo teniendo cierta inconformidad en mi relación con temas de alimentación y me doy cuenta que no soy la única, somos muchos, inclusive creería que la gran mayoría, a quienes nos cuesta inclinarnos por escoger una comida sana, una comida que realmente nutra  nuestro organismo y le de la energía idónea para vivir.

jueves, 29 de junio de 2017

A Bailar se Dijo

Hace cuatro meses que me dio por meterme a clases de baile y específicamente de salsa. ¿Por qué? No sé. Simplemente estaba teniendo unos picos de exceso de energía en mi cuerpo que sentí que quería moverme y hacer algo diferente en mi vida.

Cuando era pequeña me gustaba bailar y disfrutaba las diferentes actividades que el colegio me ofrecía alrededor del baile. Después en mi época de la universidad no me faltó rumba y fiestas donde pudiera bailar, pero siempre como una actividad más.

martes, 2 de mayo de 2017

¿Que seria de mi sin mis groserías?

Claramente no me he destacado por tener el vocabulario más delicado del lenguaje español, y no precisamente por rebeldía o por irreverencia, simplemente porque tengo mis raíces antioqueñas en donde es más normal oír una que otra grosería en el día a día. El hablado paisa tiende a tener un aspecto auténtico y no tan formal y prudente como lo vemos en Bogotá.

Pero acá no me voy a detener analizar a los paisas, ni su forma de hablar, sino que quiero examinar ¿Por qué se siente esa satisfacción cuando decimos una grosería? ¿Qué hay detrás de este efecto liberador al descargar una grosería? Personalmente creo que utilizar una grosería de vez en cuando es bueno para el alma, trae beneficios mentales y es una forma sana de manifestar un sentimiento.

jueves, 9 de febrero de 2017

El Look de la Gente sin Medias


Caminando por la calle, cuando no voy de afán y me encuentro de buen genio, mi mente suele dispersarse observando las “pintas” de la gente. Y no precisamente porque me importe que use cada quien, en el fondo me es indiferente, pero me llama la atención como me siento de atraída por la apariencia o aspecto que irradia la gente que no usa medias.

Hay algo en su “look” que revela un aire relajado en su interior, como si esta gente deambulara caminando cómodo en su propio cuerpo y en su misma vida. No sé qué pasa por mi mente en ese instante, pero es como si me identificara con un estilo casual de vida donde no hay tantas reglas y protocolos.