lunes, 11 de noviembre de 2013

Dar o No Dar para no Malcriar

Últimamente he analizado un par de casos cercanos de mujeres a quien veo cómo el exceso de amor y consentimiento que han recibido en su casa les ha hecho también daño para llevar su vida hoy en día, en situaciones del diario vivir. Independiente de la situación actual de cada una y su proceso me han hecho reflexionar y observar que tal vez otras que han recibido menos toman sus decisiones y manejan los problemas de una manera mucho más sencilla vs las que han sido tan consentidas.

En mi propio caso me puedo incluir y acepto que los cambios fuertes como vivir por fuera, salirse de casa y la maternidad me han pegado mucho más duro que a otras. Pero bueno actualmente eso no me preocupa, ya el totazo de la maternidad lo asumí y estoy feliz, lo que me inquieta hoy es como delimitar ese exceso de amor que uno siente por sus hijos para no llegar a este “exceso” y terminar en el error.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Mamas Sabelotodo

Hace rato he visto como las mujeres que nos volvemos madres automáticamente nos convertimos en las “gurus” de las mamas. Solamente con saber que una mujer está buscando bebe o que está esperando su primer hijo y empezamos a desbocarnos en palabras para contar nuestra experiencia y hostigar de consejos a esta pobre futura madre.

En mi caso particular he sido consciente de eso y trato de no volverme intensa con el tema, ya que sé lo desesperante que es que todo el mundo le empiece a dar consejos a uno, sin uno ni siquiera haber pedido la opinión. Es más, actualmente me trago mis pensamientos en un caso cercano ya que cada cual cría a sus hijos como quiere. Pero hoy no voy a poner mi caso como perspectiva de madre sabelotodo si no como víctima del acoso de otras.

jueves, 8 de agosto de 2013

Aprendiendo de la Muerte

Desafortunadamente hace poco se murió un familiar, un tío muy especial al que todos en la familia respetábamos y admirábamos mucho. Una de esas personas que realmente dejan una huella y muchas enseñanzas, pero no quiero escribir sobre él. Primero porque no me alcanzaría el papel, ni mis palabras serian suficientes para describir tantas cosas positivas que formaban parte de su esencia.

Quiero sentir y tratar de plasmar mis emociones y lo que yo personalmente siento cada vez que alguien cercano a mí se muere... me afecta o me mueve el corazón. Especialmente las misas, no sé que generan en mi pero es imposible contener las lagrimas por más que antes de entrar piense que no voy a llorar, o que este consciente que era lo mejor para esa persona. No sé qué pasa, pero hay algún efecto en mi, cuando se mezcla el sonido de los violines, la voz del cantante en el Ave María, la música en sí, y mi mente que va a cien mil revoluciones trayendo recuerdos, imagines, sensaciones, olores y emociones vividas con esa persona. Haciendo imposible contener las lágrimas.

jueves, 1 de agosto de 2013

Disfrutando los 30's

Hace poco oí a una amiga hablar de su hermana menor, la cual está cerca a cumplir 30 años, lo que le genera un poco de pánico. Inmediatamente me trajo recuerdos míos y empecé a analizar y a tratar de desglosar tantos interrogantes que genera este cumpleaños y esta crisis que se atraviesa cuando una mujer va a subir al tercer piso.

Especialmente en nuestra sociedad existe un gran tabú o misterio respecto al estado civil de la mujer, ya que si haz de llegar soltera se considera un problema, generando para algunas como una maldición cumplir los 30 años. Cosa que definitivamente no comparto, pues es mejor casarse más adelante pero con la persona que es y no con cualquiera, simplemente por afán o presión. Está demostrado que así no funciona y que ese matrimonio tendería a fracasar.

Pero no voy a enfocarme en el estado civil de la mujer a los treinta, aunque de cierta manera si va influir un poco lo que escribo, pero no es el punto esencial de lo que quiero hablar.

viernes, 26 de julio de 2013

Viaje con el Parche de mi esposo. "Los Socios"

Debo auto disculparme por tener abandonada mi escritura, pero no ha sido por falta de ganas, sino mas bien porque he estado por fuera bastante distraída. Estoy recién desempacada de Venezuela, ya que fuimos al matrimonio de un amigo de mi esposo que se casaba con una chama venezolana.

Gracias a este evento mi esposo y sus amigos, que algunos viven en diferentes partes del mundo, tuvieron una excusa para armar paseo y reunirse junto con sus señoras (los que tienen) y sin hijos. Ese era el pacto y así fue.

martes, 2 de julio de 2013

Down Under

Down Under es un término que ha tomado fuerza cuando se quiere hacer referencia a algunos países de Oceanía, en especial a Australia. Si lo traducimos crudamente al español es abajo debajo haciendo evidente lo alejado que se encuentra ubicado respecto a la mayoría de países de otros continentes. Adicionalmente y por la razón que más me gusta el uso de este término es por la canción del grupo Men At Work, que ha generado un sentimiento patriótico en los australianos ya que casi la consideran un himno dentro de este país.

Hace unos años ya, tuve la oportunidad de tomarme unos meses de mi vida y escaparme de la rutina de ese entonces para distraerme y relajarme en ese maravilloso país. Encontré un país encantador, no solo por sus espectaculares paisajes y diversidad de animales, sino más que todo por la sensacional gente que tienen. Los australianos tienen una envidiable calidad de vida, primero tienen una forma de llevar la vida bien tranquila y aparentemente tratan de no preocuparse de más, constantemente están diciendo “no worries” y literalmente lo aplican.

jueves, 20 de junio de 2013

Súbele a la Música

En realidad quería ponerle a este escrito ¡Que Viva la Música! Pero no lo hago por simple respeto al libro que lleva este título y a su autor caleño Andrés Caicedo. Tal vez me sienta identificada con su protagonista María del Carmen, añorando alucinar en lo más profundo de la música y olvidar por un rato nuestra sociedad y sus confusas prioridades. Pero no, no voy tan lejos y tan profundo, simplemente una vez más quiero plasmar mis emociones y mi vivencia con la música.

miércoles, 19 de junio de 2013

Mi Desconsuelo en los Días de Lluvia

Toda mi vida he sentido que tengo cierto rechazo a los días que llueve. Trato de inventar mil excusas para no hacer lo que tenía planeado para ese día, tal vez por evitar mojarme, porque no me gusta, por evitar un trancón, o por evitar ver como se descompone caóticamente esta ciudad, que se yo, simplemente hay algo en mi que no me deja vivir al 100% mientras hay lluvia.

También percibo que esos días me vuelvo un poco melancólica. Tengo una sensación de sentimiento revueltos que se mezclan haciendo un nudo en el estomago que no es fácil de descomponer. Me siento felizmente agradecida con la vida o con quien me haya puesto en la familia que nací, ya que gracias a esta suerte con la que he contado nunca me ha faltado techo y comida. ¿Porque? ¿Por qué puedo darme el lujo de ver desde mi ventana ver caer el agua en la calle? ¿Por qué he podido disfrutar de tan agradables siestas mientras llueve? ¿Por qué he podido leer un libro o ver una película bajo mis calientes cobijas mientras llueve?¿Por qué yo?¿Por qué hay otros que no?¿Por qué hay otros que no nacieron en una casa así?

martes, 11 de junio de 2013

La Nostalgia de mis Viajes en Carro por Colombia

Toda mi vida he viajado en carro, sobre todo los fines de semana que tiene festivo, ya que justifican recorrer una distancia para alejarse de la ciudad y descansar. Debo decir que he disfrutado y me gusta viajar en carro en mi país. Ver los hermosos paisajes que encontramos en Colombia, su colorida vegetación, los prontos cambios de clima, los diferentes olores fuera de la ciudad y junto con una buena música y compañía hace que mi mente se distraiga y me desvíe de la cotidianidad.

Tengo los mejores recuerdos de mi infancia viajando con mi familia a otra ciudad, para ir a visitar a la abuela. No importaban los derrumbes, cuantas tractomulas volteadas, las no anunciadas carreras de ciclistas e innumerables situaciones de última hora que hacían nuestro viaje contar con largas horas de espera.

miércoles, 5 de junio de 2013

Solapadas y Atrevidas

En algunas ocasiones he puesto en duda nuestro sexto sentido o aquella sensible intuición que tenemos las mujeres cuando adivinamos o leemos las oscuras intenciones de ciertas mujeres con uno y/o con nuestro marido.

Muchas veces es evidente que estas aparentes inofensivas mujeres te están ocultando algo y tienen el gran descaro de actuar como si nada estuviera pasando, o simplemente nos consideran poco hábiles para captar sus dobles intenciones.

miércoles, 29 de mayo de 2013

El Bienestar Producido por unas Onces de Amigas

¿Has ido a tomar onces con tus amigas últimamente? Yo sí. Tengo un grupo de amigas que se formo desde la primaria en el colegio y tratamos de al menos una vez a la semana o cada quince días vernos para actualizarnos de nuestras vidas y contarnos en que va cada una.

Puedo decir que este tipo de reuniones son una terapia que necesitamos las mujeres para descargar el peso que nos da nuestro genero de mujer de ser “multitask”, la maravillosa cualidad que tienen las mujeres de hacer mil cosas al tiempo y sin saber cómo, lograr todos los objetivos.

lunes, 27 de mayo de 2013

La Incertidumbre de Escoger Educación para los Hijos


Estos días he estado mirando varios jardines para seleccionar uno que sienta que puede ser el más adecuado para mi hija y debo confesar que me siento un poco abrumada de tanta información y más que eso impresionada con el miedo que veo en los padres de familia en los procesos de selección de educación de sus hijos.

Matrimonio para una pareja comprometida


No quiero hablarles de lo difícil y duro que hay veces es un matrimonio, ni mucho menos extenderme en innumerables consejos que la gente siempre quiere dar a parejas que como ustedes están próximos a casarse. Simplemente quiero tratar de resumir lo que he aprendido en estos últimos cinco años de mi vida junto a mi esposo.

Considero que el matrimonio es un proyecto de vida compartido, el cual se hace a conciencia y por voluntad propia, cuando las dos personas involucradas deciden concretar este pacto.

Feliz dia de la Madre para mi Mama


He querido escribir algo profundo para mi mama para el día de la madre, pero siempre me desvío del foco de ella y acabo escribiendo sobre mi proceso de ser madre y lo que me ha hecho sentir y cambiar mi vida después de tener una hija.

Gracias a que soy madre y únicamente por el hecho de ser madre tengo un concepto totalmente diferente al significado de la palabra MAMA. Efectivamente se cumple el tradicional y tan oído dicho: “Uno no sabe lo que es ser mama hasta que tiene un hijo”.

Dia de la Madre después de ser Madre

Varia veces en mi vida me he preguntado si estos días de la madre, padre, secretaria, profesor….etc son solo una excusa para beneficiar o aumentar el comercio y hay veces si lo creo, pero bueno, tampoco quiero resolver esta inquietud en este momento.
Lo que si quiero resolver o manifestar es que siento la necesidad de analizar y compartir la vida antes y después de haber sido madre. Definitivamente puedo asegurar que después de un hijo la vida nunca es igual.